Historias sobre hombres homosexuales que deciden empezar a ser ellos mismos se cuentan muchas, pero es poco habitual que en su centro haya un anciano negro. Con ese punto de partida, Mr. Loverman, el estreno más destacado de AXN Now, ya apunta desde el principio a ser una serie con muchas cosas que decir.

Mr Loverman
Para empezar, su protagonista, Lennie James, ganó el premio BAFTA al mejor actor por su interpretación de Barrington “Barry” Walker, que lleva casado cincuenta años con su mujer, Carmel (Sharon D. Clarke), con la que tiene dos hijas ya adultas. Sin embargo, Barry ha llevado una doble vida todo ese tiempo, porque también lleva sesenta años manteniendo una relación sentimental estable, pero clandestina, con Morris (Ariyon Bakare), a quien conoció en su hogar natal de Antigua y que también emigró al Reino Unido en la década de 1960.
Mr. Loverman, por lo tanto, está ofreciendo una ventana a una comunidad menos representada en televisión de lo habitual y que, cuando lo está, se suelen contar sus historias desde una óptica bastante monolítica. Es la comunidad que Gran Bretaña atrajo para que ayudara en la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial.
01
Qué es la “generación Windrush”
Los británicos la conocen como la generación Windrush porque los primeros viajaron en un barco llamado Empire Windrush. Eran inmigrantes de las islas del Caribe, como Antigua, que se embarcaban hacia el Reino Unido con la promesa de trabajo y una vida mejor. En la metrópoli hacía falta mano de obra para recuperarse de la destrucción y la pobreza causada por la guerra y, entre 1948 y 1971, miles de personas se acogieron a la invitación del gobierno británico. Sin embargo, en 2018 se supo que no se hizo un registro oficial de todas las llegadas, por lo que a muchos inmigrantes les costó, en ocasiones, demostrar que estaban en el país legalmente.
La escritora Bernardine Evaristo, ganadora del premio Booker, conocía a bastantes de estas personas que se habían afincado en el barrio londinense de Hackney, y sabía de las dificultades que habían tenido para salir adelante en un lugar que los recibía de manera hostil. Pero también quería contar una historia diferente sobre ellos, la historia de un hombre que tenía que ocultar su homosexualidad y que, ya con 75 años, se daba cuenta de que le quedaba muy poco tiempo para dejar de vivir una mentira. Mentira que, además, estaba erosionando lentamente a su familia.
02
Quién es quién en ‘Mr. Loverman’
El libro se publicó en 2013, siendo muy bien acogido por la crítica, pero Evaristo cuenta a menudo que, entonces, se consideraba que era demasiado de nicho para televisión porque su protagonista era negro, anciano y gay. Hasta que llegó BBC, que le encargó a dos veteranos del medio como el guionista Nathaniel Price y el director Hong Khaou que lo transformaran en una miniserie de seis episodios de 30 minutos de duración cada uno.
En ellos conocemos a Barrington, Carmel, Morris y la doble rutina que el primero lleva con cada uno de los otros dos. Con Carmel, todo son reproches porque ella está convencida de que él es un mujeriego que la engaña constantemente; con Morris, intenta una vida hogareña más tranquila que siempre está al borde del fin por si los descubren y porque su amante empieza a cansarse de las promesas de Barry de que va a dejar a su mujer.
Alrededor de Carmel se mueven sus amigas de la iglesia, ya que es muy religiosa, que tienen unas opiniones muy retrógradas sobre la homosexualidad. Y luego están las dos hijas del matrimonio: la mayor, Donna (Sharlene Whyte), tiene un hijo, Daniel (Tahj Miles), a punto de entrar en la universidad, y la menor, Maxine (Tamara Lawrance), lleva una vida menos convencional. Los esfuerzos del padre por mantener su doble vida causan problemas también con ellas.
03
Por qué ver la serie
Mr. Loverman es un retrato de personajes muy bien perfilados y construidos y, sobre todo, es un fascinante estudio de su protagonista, cuyos pensamientos escuchamos en una voz en off perfectamente interpretada por James. Barry se siente atrapado en su vida y por el peso de su secreto, pero tampoco es un exactamente un buen hombre porque es egoísta y, en el fondo, algo cobarde. Además, la serie ofrece un panorama desde dentro de esa generación de inmigrantes caribeños que llevan décadas asentados en el Reino Unido, pero que no han perdido ni sus acentos ni sus costumbres, y cuyos hijos se mueven a caballo entre esa identidad y la de un ciudadano británico corriente.
Las críticas durante su emisión en BBC fueron estelares, destacando principalmente la interpretación central de Lennie James y cómo se trata la importancia de ser uno mismo, y de aceptarse a sí mismo, desde el principio, sin tener que ocultarlo, porque en esas mentiras es donde se esconden los problemas.
Imágenes de la serie
‘Mr. Loverman’ se estrena completa en AXN Now el 28 de junio.
Artículos relacionados
-
‘Transporter’, la saga que hizo famoso a Jason Statham
Un conductor para criminales con un código, un BMW a toda velocidad por la Costa Azul y un estilo de acción que solo podía conseguirse a principios de 2000. Seguir leyendo…
Marina Such
19 de mayo de 2025
-
‘Karate Kid’ y el renacimiento de una saga
Las enseñanzas del señor Miyagi, la brutalidad del dojo Cobra Kai, la patada de la grulla… Karate Kid ha dejado una notable impronta en la cultura popular desde el estreno de la primera película, en 1984.
Marina Such
4 de junio de 2025
-
Así es ‘Nueve cuerpos’, un misterio a lo Agatha Christie en la selva
Un avión que se estrella en la selva mexicana, nueve supervivientes y un asesino que empieza a matarlos uno a uno… Seguir leyendo
Marina Such
6 de mayo de 2025