Las enseñanzas del señor Miyagi, la brutalidad del dojo Cobra Kai, la patada de la grulla… Karate Kid ha dejado una notable impronta en la cultura popular desde el estreno de la primera película, en 1984.
En su momento, fue un éxito relativamente sorprendente porque hasta los implicados en ella creían que tenía un título poco inspirador y una historia tirando a cursi, Sin embargo, para su guionista, Robert Mark Kamen, era muy personal, ya que él mismo había vivido el mismo viaje que Daniel LaRusso cuando era un chaval en Nueva York: unos adolescentes le habían agredido en la Feria Mundial, en 1964, y se había puesto a aprender kárate para defenderse si le volvía a suceder. Su primer maestro era un ex marine muy agresivo y Kamen, buscando otro sensei con el que pudiera conectar de otra manera, pasó a estudiar con Chojun Miyagi, fundador del estilo Goju Ryu, o de “lo duro y lo suave”.
A su historia personal se sumó la pretensión del productor Jerry Weintrub de hacer un Rocky de artes marciales, para lo que había contratado incluso a su mismo director, John Avildsen, y un reportaje sobre un niño de nueve años de Hawai que había llegado a ser cinturón negro. Con estos elementos básicos se construyeron los cimientos de una saga que continúa más que viva tres décadas más tarde.
01
La trilogía original de ‘Karate Kid’
Aquella primera Karate Kid se estrenó solo dos semanas después de Los cazafantasmas y su mismo rodaje y rendimiento en taquilla seguían el ejemplo de superación de Daniel: para el protagonista se había contratado a Ralph Macchio, que acababa de estrenar Rebeldes, con Francis Ford Coppola, pero para el señor Miyagi se optó por Pat Morita, cómico de stand-up a quien nadie veía como el maestro inspirador. Al final, terminaría siendo nominado al Oscar como mejor actor secundario por esta película, que costó unos ocho millones de dólares y recaudó más de noventa.

Karate Kid II: La historia continúa
Esto quería decir que tendría una segunda parte, estrenada en 1986, en la que Daniel acompaña al señor Miyagi a Okinawa, donde se originó el kárate Goju Ryu, y una tercera, de 1989, en la que John Kreese, el maestro del Cobra Kai, busca vengarse de las derrotas que infligidas por Daniel y su sensei y que no gustó a casi nadie. Kamen pretendía que aquella secuela estuviera más en la línea del cine de acción de Hong Kong, repleto de acrobacias y peleas espectaculares, pero terminó siendo, básicamente, otra versión de la primera película.
Sin embargo, el tirón popular de la saga seguía muy presente. Llegó a haber una cuarta entrega en 1994, protagonizada por una joven Hillary Swank, El nuevo Karate Kid, que era la nueva discípula del señor Miyagi, y hasta una serie animada emitida en el otoño de 1989, y las peripecias de los jóvenes karatecas parecieron dormir el sueño de los justos durante más de vente años.
02
El éxito de ‘Cobra Kai’
Y en estas llegó Cobra Kai. En 2010 se había producido un remake de la película original, con Jackie Chan y Jaden Smith, que había funcionado razonablemente en taquilla, por lo que quedaba demostrado que aquel universo seguía generando interés entre el público. Pero, tal vez, era la nostalgia de quienes lo habían visto de pequeños lo que impulsaba dicho interés, más que que una generación de espectadores se hubiera acercado a ella, así que se optó por expandir el Miyagiverso en streaming.

Cobra Kai
Primero en YouTube, como una de sus series de producción original, y más tarde en Netflix, Cobra Kai siguió el ejemplo de la primera Karate Kid al convertirse en un éxito bastante inesperado. Su receta era centrarse en qué había sido de Daniel y su némesis, Johnny, treinta años después del torneo juvenil All-Valley, y presentar a la siguiente generación de chavales que buscaban en el kárate no solo las herramientas para defenderse de quienes los martirizaban, sino lo más parecido a una familia que podían encontrar.
Por la serie han vuelto a pasar algunos de los personajes de las películas originales, incluido John Kreese, el gran villano de la saga, y ha logrado reverdecer la popularidad de Karate Kid en la cultura popular, hasta el punto de que Ralph Macchio y Jackie Chan han protagonizado una nueva película, Karate Kid: Legends, en la que son los mentores de un prodigio chino del kung fu que se muda a Nueva York con su madre y, allí, se vuelve reacio a pelear. Hasta que no le queda más remedio que hacerlo y se dedicará a aprender kárate para ayudar a un amigo. El Miyagiverso continúa adelante.
El especial ‘Karate Kid’ de AXN
- Jueves 5: Karate Kid (1984)
- Jueves 12: Karate Kid II, la historia continúa (1986)
- Jueves 19: Karate Kid III, el desafío final (1989)
- Jueves 26: El nuevo Karate Kid (1994)
La cuarta temporada de ‘Cobra Kai’ se estrena el 14 de junio en AXN.
Artículos relacionados
-
Así es el nuevo blog de AXN
Toda la información sobre el cine y las series que son tendencia y que se emiten en AXN, AXN Movies y AXN Now la encuentras en este blog de AXN… Seguir leyendo
Marina Such
7 de mayo de 2025
-
‘El sabor de la victoria’ de las películas deportivas
Las gestas deportivas son uno de los temas más clásicos que ha tratado el cine. En el especial de AXN Movies ‘El sabor de la victoria’ se recogen algunas de las más recientes… Seguir leyendo
Marina Such
6 de mayo de 2025
-
Así es ‘Nueve cuerpos’, un misterio a lo Agatha Christie en la selva
Un avión que se estrella en la selva mexicana, nueve supervivientes y un asesino que empieza a matarlos uno a uno… Seguir leyendo
Marina Such
6 de mayo de 2025