AXN PELíCULA

Publicado el 17 de febrero de 2025

Will Smith, el rey del blockbuster de los 90

author-photo

Marina Such

Periodista especializada en series, aunque en otra vida también escribió sobre baloncesto y astronomía.

Will Smith puede ser siempre, para toda una generación, el príncipe de Bel-Air, pero donde ha conseguido labrarse una carrera de éxito en Hollywood es en el cine de acción, desde ‘Independence Day’ a la saga de ‘Dos policías rebeldes’, que es como se llama en España a ‘Bad boys’.

La sesión doble de acción de los sábados en AXN permite, de hecho, comprobarlo con los pases de, precisamente, ‘Independence Day’, ‘Hancock’ y las tres primeras películas de las desventuras de Will Smith y Martin Lawrence como agentes en Miami, ‘Dos policías rebeldes’, ‘Dos policías rebeldes II’ y ‘Bad Boys: for life’. Porque, curiosamente, hasta que se convirtió en uno de los héroes fichados por Michael Bay para proteger al mundo (y, en realidad, principalmente a Estados Unidos) de una invasión alienígena en ‘Independence Day’, en 1996, Smith era un rapero más conocido por sus dotes para la comedia, y que había intentado hacerse respetar como actor más serio en ‘Seis grados de separación’, basada en una obra de teatro de John Guare sobre un joven negro que se hace pasar por el nieto de Sidney Poitier.

Justo ese aire amable que le otorgaba su éxito en la comedia, y que su música fuera también mucho menos agresiva que la de otros raperos contemporáneos (principios de los 90 era la época de gran popularidad del gangsta rap), le abrió probablemente las puertas del cine de acción más comercial. Entre los otros raperos de éxito del momento, Tupac Shakur también estaba comenzando a abrirse paso como actor, pero estaba más encasillado en historias criminales y de bandas. Además, Shakur fue siempre el gran rival y, a la vez, espejo en el que mirarse de Smith, y no solo porque su futura mujer, Jada Pinkett, era amiga de la infancia y fue pareja del malogrado cantante, asesinado a tiros en  1996. La imagen de Smith era más del gusto del público medio estadounidense por su éxito en televisión.

La sociedad con Martin Lawrence

Tenía sentido que, cuando los todopoderosos productores Jerry Bruckheimer y Don Simpson estaban buscando una pareja de actores que protagonizara su nueva versión de la “buddy cop movie” que había puesto de moda ‘Arma letal’, se fijaran en estos dos actores negros que, por un lado, querían probarse como estrellas de cine y que reflejaban la popularidad que las series y películas dirigidas principalmente al público afroamericano estaban teniendo entonces, sobre todo en una pequeña pantalla donde, además de ‘El príncipe de Bel-Air’, estaban también ‘Martin’ o ‘Cosas de casa’. ‘Martin’, por cierto, era un gran éxito que había propulsado al estrellato a su protagonista, Martin Lawrence, un cómico de stand-up que buscaba la manera de seguir los pasos de Eddie Murphy y triunfar en el cine. Y eso implicaba protagonizar una comedia policiaca de acción.

Así es como ‘Dos policías rebeldes’, de 1995, significó el gran paso adelante para Smith, Lawrence y para su director, Michael Bay, que debutaba detrás de las cámaras aportando la estética de iluminación veraniega y calurosa y la acción espectacular y sin frenos de sus anuncios. Martin Lawrence era el policía serio, casado y de clase trabajadora, mientras Will Smith era el soltero, ligón y con dinero, y ambos se enfrentaban a un villano francés por unas calles de Miami que lucían como una versión elevada a la enésima potencia de las que se habían visto en ‘Corrupción en Miami’. La película fue un éxito incontestable y, de algún modo, lanzó el periodo en la carrera de Smith en el que los críticos estadounidenses lo apodaban “el rey del blockbuster estival”, porque después llegarían ‘Independence Day’ y ‘Men in Black’ para continuar una racha que no volvería a repetirse con el cambio del siglo.

Y, por supuesto, aquellos dos policías de Miami volverían hasta tres veces más a las pantallas: ‘Dos policías rebeldes II’, en 2003, de nuevo dirigida por Michael Bay; ‘Bad Boys: for life’, en 2020, en un intento de Smith por revivir de nuevo su idilio con la taquilla, perdido tras sus nuevos intentos de verse como un intérprete serio que, al menos, le reportaron un Oscar el mejor actor secundario por ‘El método Williams’ (y su expulsión de la academia de cine por el bofetón que le propinó a Chris Rock en plena gala después de un chiste del cómico sobre su mujer), y ‘Bad Boys: ride or die’, que se estrenó el año pasado y acabó recaudando algo más de 400 millones de dólares en todo el mundo.

Un héroe diferente

Curiosamente, en medio de esos héroes tan clásicos americanos hasta en sus comportamientos que se salen más de la norma, como ocurre también en ‘Independence Day’ (que sigue siendo su película más taquillera), Smith sí que probó suerte en el cine de superhéroes con uno un poco diferente de lo habitual. ‘Hancock’, dirigida por Peter Berg y con un guion coescrito por Vince Gilligan, responsable de ‘Breaking Bad’, tenía en su centro a un tipo alcohólico, amnésico y bastante desastroso que tenía superpoderes y que, aunque ayudaba a la gente en Los Ángeles, lo hacía de una manera tan caótica, que no era especialmente querido. Tener a Will Smith como Hancock permitía que el público estuviera de su parte incluso aunque, al principio, su personaje causara diera casi más quebraderos de cabeza que otra cosa.

Su estreno, en 2008, fue justo en el momento en el que Marvel empezaba su década de dominio absoluto de las taquillas con ‘Iron Man’, y también fue uno de los últimos grandes éxitos de público de Smith.


CINE SÁBADOS DOBLE DE ACCIÓN – Will Smith

Disfruta del cine de Will Smith en AXN este Sábado 22 de febrero

Independence Day – 22/02/2025 16:12 h

Hancock – 22/02/2025 18:32 h

Dos policías rebeldes – 22/02/2025 22:00 h

Dos policías rebeldes II – 22/02/2025 23:55 h

Bad Boys: for life – 23/02/2025 00:25 h