AXN

Publicado el 11 de abril de 2025

Matt Damon, un espía llamado Jason Bourne

author-photo

Marina Such

Periodista especializada en series, aunque en otra vida también escribió sobre baloncesto y astronomía.

La saga de Jason Bourne es uno de los pilares de la carrera de Matt Damon, y también una de las revitalizadoras del género de acción con sus peleas brutales y más realistas y su protagonista en busca de una verdad que, a lo mejor, no le va a gustar.

Lo curioso del asunto es que Damon no era la primera opción para interpretar a este espía que despierta un día en un barco pesquero, con varias heridas de bala y sin recordar quién es ni cómo ha llegado hasta allí. Doug Liman, director de la primera de las películas de la saga, ‘El caso Bourne’, prefería a Brad Pitt para liderar la adaptación de la novela de Robert Ludlum, pero Damon no era ningún desconocido en 2002. Ya había ganado el Oscar al mejor guion, junto a Ben Affleck, por ‘El indomable Will Hunting’, había sido el protagonista de ‘El talento de Mr. Ripley’ y uno de los ladrones cool del remake de ‘Ocean’s Eleven’, pero es cierto que la imagen que daban sus personajes no era, a priori, la de un asesino entrenado por un programa secreto de la CIA que buscaba la verdad de su identidad y por qué estaban intentando matarlo.

El caso Bourne’ llegaba algunos años después de que ‘Misión imposible’ pusiera de nuevo de moda el cine de espías y lo sacara de los márgenes que la Guerra Fría había dictado para él (márgenes que aún se notaban, por ejemplo, en las películas protagonizadas por Jack Ryan), e introducía en él algo que se refinaría mucho más en las secuelas dirigidas por Paul Greengrass, que es el otro gran artífice de la saga: las escenas de acción sin descanso. La huida de Bourne por la estación londinense de Waterloo, en ‘El ultimátum de Bourne’, es uno de los puntos álgidos de las cinco películas y un clásico moderno del género. Es cierto, eso sí, que el punto de partida de toda la historia recuerda al de ‘XIII’, cómic belga protagonizado por un hombre amnésico que solo cuenta con un 13 en números romanos tatuado en la clavicular, y que se publicó en 1984, unos pocos años después del primer libro de Ludlum.

De qué va la saga de Bourne

La saga está compuesta por cinco películas, de las que cuatro están protagonizadas por Matt Damon y una, la cuarta, por Jeremy Renner, que da vida a otro agente del mismo programa. Todas ellas muestran los intentos de Bourne por averiguar quién fue en el pasado, ya que es incapaz de recordarlo, pero esos intentos amenazan con sacar a la luz los programas clandestinos de la CIA que entrenaban a asesinos para que acabaran con determinados objetivos de una manera encubierta.

A lo largo de esas cuatro películas (‘El caso Bourne’, ‘El mito de Bourne’, ‘El ultimátum de Bourne’ y ‘Jason Bourne’), vemos cómo el personaje interpretado por Damon huye por media Europa, sufre varias pérdidas personales que aún refuerzan más su propósito y consigue doblegar la poderosa maquinaria de una agencia dispuesta a lo que sea con tal de que sus vergüenzas se mantengan ocultas. La quinta, ‘El legado de Bourne’, se estrenó entre ‘El ultimátum de Bourne’ y ‘Jason Bourne’ y, como decíamos, se centra en otro agente, Aaron Cross, que forma parte de otro programa secreto que modifica genéticamente a sus participantes. Las acciones de Bourne amenazan con exponerlo todo públicamente, así que la vida Cross está en peligro. Fue uno de los guionistas de las tres primeras películas, Tony Gilroy, quien se encargó de dirigir este filme, que no terminó de encajar tan bien con el público.

El equipo formado por Damon y Greengrass volvería a la acción para, de momento, cerrar la historia con ‘Jason Bourne’, estrenada en 2016, que funcionaba como una secuela tardía de ‘El ultimátum de Bourne’. Y aunque haya quien ha estado tentado de definir esta saga como la respuesta estadounidense a James Bond, no es así. Bourne no es un espía, sino un asesino, y toda la trama está impulsada por su intento de saber quién era y quién lo hizo así para, finalmente, abandonar esa vida.

Las cuatro películas de Matt Damon como Jason Bourne

‘El caso Bourne’ (2002)

El mito de Bourne’ (2004)

‘El ultimátum de Bourne’ (2007)

Jason Bourne’ (2012)

La saga de Bourne se emite dentro del especial ‘Matt Damon por un día’, junto con ‘La gran muralla’, el 20 de abril en AXN